Sobre la revista

Mentor- Revista de Investigación Educativa y Deportiva, es una revista ecuatoriana con periodicidad cuatrimestral: su primer número se publica el 10 de enero; el segundo el 10 de mayo y el tercero el 10 de septiembre. indexada en las principales bases de datos, la intitución editora es el Colegio de Profesionales de Recreación Actividad Física y Deportes COLPRAFYD Acuerdo Ministerial 229 www.colprafyd.com.


El objetivo de MENTOR Revista de Investigación Educativa y Deportiva consiste en la publicación y difusión de resultados de investigación relacionados a las áreas de Educación y el Deporte, con origen de las diferentes instituciones educativas y deportivas de orden nacional e internacional.

 

El público objetivo de la MENTOR Revista de Investigación Educativa y Deportiva es toda la comunidad de investigadores nacionales e internacionales, estudiantes de las carreras de grado y posgrado, y personas en general interesados en publicar artículos de las áreas de educación y deporte.

 

Tipos de Artículos

La revista admite artículos en español e inglés desarrollados con diseños de artículos de investigación empírica, artículos de revisión y artículos teóricos. Todos los trabajos que se publiquen en MENTOR Revista de Investigación Educativa y Deportiva deberán estar relacionados con las áreas de la Educación y el Deporte, ser originales, rigurosos y bien fundamentados; no haber sido publicados anteriormente ni ser sometidos simultáneamente a dictamen en otra publicación.

Trabajos arbitrados

a) Artículos de investigación empírica. Trabajos en los que se den a conocer resultados finales de una investigación socialmente pertinente y académicamente relevante. Por lo general estos trabajos parten de una revisión bibliográfica exhaustiva y actualizada sobre el tema de interés, se realizan con una metodología formal y sus resultados se analizan rigurosamente con base en distintos tipos de herramientas conceptuales y estadísticas. 

b) Artículos de revisión. Trabajos de meta-análisis y evaluación crítica exhaustiva de investigaciones realizadas sobre algún área u objeto de estudio de la Educación y el Deporte. Este tipo de trabajos se enfoca a ofrecer el estado del conocimiento de dicho objeto o área de estudio, con lo cual permite identificar relaciones, contradicciones o inconsistencias en el tema de interés, y hacer propuestas para estudios posteriores.

c) Artículos teóricos. Trabajos en los que se analice la literatura de investigación en Educación y el Deporte, y contribuyan al avance de la teoría en algún área o campo educativo deportivo. En este tipo de trabajos el autor realiza un seguimiento del desarrollo de la teoría para ampliar o refinar constructos teóricos y presenta una teoría nueva, aunque también puede analizar las consistencias o inconsistencias de teorías ya existentes.

 

Trabajos no recibidos

a) Recensiones o reseñas críticas, análisis o revisiones críticas de libros.

b) Entrevistas.

c) Ensayos.

d) Artículos de opinión.

e) Narraciones.

No se aceptan artículos sin fundamentación teórica; investigaciones incipientes o inconclusas; anécdotas o experiencias personales o institucionales; propuestas pedagógicas sin evidencias empíricas; resúmenes de libros; trabajos con serios problemas de redacción ni artículos poco relacionados con los temas centrales de la Educación y el Deporte.

 

Código de ética

Mentor- Revista de Investigación Educativa y Deportiva se suscribe al código de ética para la actuación y desempeño de los actores involucrados en el proceso de publicación de esta revista (editores, comité editorial, autores y revisores) establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE), disponible en publicationethics.org