Lavado de activos a través de monedas virtuales, una perspectiva jurídica y académica

Autores/as

  • Iván Andrés Cevallos Pachacama Procurador de Grandes Contribuyentes. Servicio de Rentas Internas https://orcid.org/0009-0000-5488-9579

DOI:

https://doi.org/10.56200/mried.v3i8.8016

Palabras clave:

Bitcoin, monedas virtuales, criptomonedas, blanqueo de capitales, lavado de activo

Resumen

La innovación tecnológica día a día impone nuevos retos a los educadores y legisladores, quienes, en busca de una sociedad ordenada y que respete el contrato social del estado, están en la obligación de legislar y expedir norma regulatoria a todos los nuevos fenómenos que pretendan transgredir las normas jurídicas preestablecidas o aprovechar su inexistencia. El objetivo de esta investigación fue explorar las posibilidades regulatorias aplicables a los activos virtuales no reconocidos en la normativa jurídica española, para controlar y prevenir su abuso en el blanqueo de capitales. Este estudio teórico utilizó la técnica de revisión documental, extrayendo información de diversas bases de datos y plataformas institucionales. Durante el desarrollo, se identificaron y examinaron los desafíos legales y los vacíos normativos asociados con el uso de criptomonedas en actividades ilícitas, particularmente el blanqueo de capitales. Las conclusiones destacan la necesidad urgente de un marco regulatorio adaptativo que aborde tanto las características únicas de las criptomonedas como los riesgos asociados, instando a un enfoque colaborativo internacional para combatir eficazmente su mal uso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iván Andrés Cevallos Pachacama , Procurador de Grandes Contribuyentes. Servicio de Rentas Internas

Procurador de Grandes Contribuyentes. Servicio de Rentas

   Internas

Citas

Banco Central Europeo. (2019). Exploring anonymity in central bank digital currencies. In Focus(4), 1-10. https://www.ecb.europa.eu/paym/intro/publications/pdf/ecb.mipinfocus191217.en.pdf

Barceló, M. (2008). Una historia de la informática. Editorial UOC.

Broseta, A. (2020). Bolsa de valores de Nueva York. https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3557639-como-funciona-bolsa-valores-nueva-

Buy Bitcoin Worldwide. (2020). Buy Bitcoin Worldwide. https://www.buybitcoinworldwide.com/es/cuantos-bitcoins-hay/

Caso Skatteverket contra David Hedqvist, Sentencia TJCE 2015244 (Tribunal de Justicia de la Unión Europea -sala quinta- 22 de Octubre de 2015).

Caso Trading de Alta Frecuencia, Sentencia 326/2019 (20 de Junio de 2019).

Chaum, D., Fiat, A., & Naor, M. (1990). Untraceable electronic cash. In Advances in Cryptology—CRYPTO’88: Proceedings 8. Springer.

Chainalysis. (2020). The 2020 state of crypto crime. Chainalysis. Recuperado el 01 de julio de 2020, de https://go.chainalysis.com/rs/503-FAP-074/images/2020-Crypto-Crime-Report.pdf

CFAFT-GAFIC. (2015). Monedas virtuales. París: GAFIC. Recuperado el 4 de junio de 2020, de https://www.fatf-gafi.org/media/fatf/documents/Directrices-para-enfoque-basada-en-riesgo-Monedas-virtuales.pdf

Comisión Europea. (2019). Comisión Europea - Lista de terceros países. https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_19_781

Consulta vinculante V1028-15, El consultante se dedica a la compra y venta de moneda electrónica Bitcoin a través de máquinas de vending o cajeros. (Dirección General de Tributos 30 de marzo de 2015).

Consulta vinculante V1029-15, El consultante se dedica a la compra y venta de moneda electrónica Bitcoin (Dirección General de Tributos 30 de marzo de 2015).

Consulta vinculante V2846-15, El consultante se dedica a la compra y venta de moneda electrónica Bitcoin a cambio de euros. (Dirección General de Tributos 01 de octubre de 2015).

Consulta Vinculante V0999-18, SG de Operaciones Financieras (Dirección General de Tributos 18 de abril de 2018).

Consulta Vinculante V1149-18, Renta de bitcoins (Dirección General de Tributos 08 de mayo de 2018).

Consulta vinculante V1604-18, Renta bitcoins (Dirección General de Tributos 11 de junio de 2018).

Consulta vinculante V3625-16, Minado sujeto a IVA (Dirección General de Tributos 31 de agosto de 2016).

Consulta vinculante V1748-18, El consultante se dedica al minado de Bitcoins habiendo adquirido determinados componentes para el desarrollo de su actividad. (Dirección General de Tributos 18 de junio de 2018).

Consulta vinculante V0590-18, Tributación en el Impuesto sobre el Patrimonio de las criptomonedas o criptoactivos. (Dirección General de Tributos 01 de marzo de 2018).

Consulta vinculante V1069-19, Obligaciones fiscales en España como resultado de la posible venta de bitcoins (Dirección General de Tributos 20 de mayo de 2019).

Consulta vinculante V2821-19, Sujeción y, en su caso, exención del Impuesto sobre el Valor Añadido. (Dirección General de Tributos 14 de octubre de 2019).

Consulta vinculante V3513-19, Empresa al asesoramiento legal en nuevas tecnologías (Dirección General de Tributos 20 de diciembre de 2019).

Consulta vinculante V0250-18, Titularidad de bitcoins (Dirección General de Tributos 01 de febrero de 2018).

Díez Ripollés, J. L. (2004). El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-03.pdf

Doncel, L. (09 de abril de 2018). Bitcoins para lavar el dinero de la droga. El país. Recuperado el 26 de junio de 2020, de https://elpais.com/economia/2018/04/09/actualidad/1523262661_217667.html

Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. (2020). Resolución de 21 de enero de 2020, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2020. Madrid: Boletin Oficial del Estado.

El mundo. (09 de abril de 2018). Once detenidos de una red que blanqueaba dinero del narcotráfico a través de criptomonedas. El mundo. Recuperado el 27 de junio de 2020, de https://www.elmundo.es/espana/2018/04/09/5acb154ee2704eef6b8b4603.html

EUROPOL. (2016). Criminal Finances Online. En EUROPOL, The Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA) (págs. 42-44). La Haya: European Cybercrime Center.

EUROPOL. (2017). Cross-Cutting crime factors. En EUROPOL, Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA) (págs. 55-64). La Haya: European Cybercrime Center. https://www.europol.europa.eu/activities-services/main-reports/internet-organised-crime-threat-assessment-iocta-2017

EUROPOL. (2018). Criminal Finances. En EUROPOL, Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA) (págs. 57-59). La Haya: European Cybercrime Center. https://www.europol.europa.eu/activities-services/main-reports/internet-organised-crime-threat-assessment-iocta-2018

EUROPOL. (2019). The criminal abuse of cryptocurrencies. En EUROPOL, Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA) (págs. 54-55). La Haya: European Cybercrime Center. https://www.europol.europa.eu/activities-services/main-reports/internet-organised-crime-threat-assessment-iocta-2019

EUROPOL. (2020). EUROPOL. Obtenido de EUROPOL: https://www.europol.europa.eu/crime-areas-and-trends/crime-areas/economic-crime/money-laundering https://www.europol.europa.eu/activities-services/main-reports/internet-organised-crime-threat-assessment-iocta-2016

Falsificación de moneda, Sentencia núm. 84/2019 (Audiencia Provincial de Zaragoza (Sección 3ª) 21 de febrero de 2019). Recuperado el 27 de junio de 2020, de http://aranzadi.aranzadidigital.es.ezbiblio.usfq.edu.ec/maf/app/document?tid=&docguid=If37d8e30219f11eaad1affb283c4d2e8&base-guids=JUR2019338758&fexid=flag-red-juris&fexid=flag-yellow-juris&fexid=flag-blue-juris&fexid=DO-ANA-25&fexid=DO-ANA-23&srguid=i0

Fresnea, D. (2018). La crisis financiera de 2008 y la onda expansiva de la desconfianza en el mundo. RTVE Noticias. https://www.rtve.es/noticias/20180914/crisis-financiera-2008-onda-expansiva-desconfianza-mundo/1798840.shtml

García, P. (2018). Criptoderecho. La regulación de Blockchain. Wolters Kluwer.

García, D. (2019). El recurso excesivo al Derecho penal en España. Realidad y alternativas. Política Criminal, 14(27), 98-121. Recuperado el 05 de julio de 2020, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/politcrim/v14n27/0718-3399-politcrim-14-27-98.pdf

Granados, G. (2006). Introducción a la Criptografía. Revista Digital Universitaria, 7(7), 1-17. https://www.ru.tic.unam.mx/bitstream/handle/123456789/1105/jul_art55.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Guardia Civil. (09 de abril de 2018). La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico mediante el uso de criptomonedas. Gabinete de prensa de la Guardia Civil. Recuperado el 26 de junio de 2020, de https://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/6552.html

Guardia Civil. (2018). Guardia Civil y la DIJIN de Colombia desarticulan dos organizaciones criminales dedicadas al Blanqueo de Capitales. Gabinete de prensa de la Guardia Civil. Jiménez, V. (2015). Declarado culpable de narcotráfico el creador de la página web Silk Road. El país. https://elpais.com/tecnologia/2015/02/04/actualidad/1423068922_745205

Gutiérrez, J. (2003). Protocolos criptográficos y seguridad de redes. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria.

IG Trading. (2020). ¿Qué son las criptomonedas y qué es el trading de criptomonedas?. https://www.ig.com/es/trading-de-criptomonedas/que-es-el-trading-de-criptomonedas

Kelsen, H. (1960). Teoría pura del derecho. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.

La Moncloa. (2018). Rueda de prensa posterior al Consejo de ministros. Secretaría de Estado de Comunicación. https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Paginas/Enlacetranscripciones2018/19102018_intermontero.aspx

López Sabater, V. (2017). La transformación en los medios de pago: del efectivo al bitcoin. En Analistas Financieros Internacionales , España 1987-2017. Transformaciones económicas, financieras y sociales. (págs. 158-167). Ediciones Empresa Global.

OCDE. (2019). Lavado de activos y financiación del terrorismo. Manual para inspectores y auditores fiscales. . París: OCDE. https://www.oecd.org/ctp/crime/lavado-de-activos-y-financiacion-del-terrorismo-manual-para-inspectores-y-auditores-fiscales.pdf

ONU. (20 de diciembre de 1988). Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Viena: GAFILAT. Recuperado el

Parlamento Europeo, & Consejo de la Unión Europea. (2018). Directiva (UE) 2018/843. Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva (UE) 2015/849, y por la que se modifica las Directivas 2009/138/CE y 2013/36/UE. Estrasburgo, Francia: Diario Oficial de la Unión Europea

Pecharromán, X. G. (2019). El blanqueo de capitales supera en España el 0,7% del PIB. El Economista. https://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/9721621/02/19/El-blanqueo-de-capitales-supera-en-Espana-el-07-del-PIB.html#:~:text=El%20blanqueo%20de%20capitales%20derivado,desestabiliza%20y%20perturba%20la%20econom%C3%ADa.&text=por%20ciento%20del%20PIB%

Prieto del Pino, A. M., García Magna, D. I., & Martín Pardo, A. (2010). La deconstrucción del concepto de blanqueo de capitales. InDret: Revista para el análisis del derecho (3), 1-36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5996221

Ramírez, D. (2020). Be in crypto. https://es.beincrypto.com/nueva-ley-contra-fraude-espana-enfoca-criptomonedas/

Ripollés, J. L. D. (1994). El blanqueo de capitales procedentes del trafico de drogas: la recepción de la legislación internacional en el ordenamiento penal español. In El encubrimiento, la receptación y el blanqueo de dinero: normativa comunitaria (pp. 143-188). Consejo General del Poder Judicial.

Rubí, L. M. (2019). Prevención de blanqueo de capitales. https://elderecho.com/luis-manuel-rubi-blanc-la-transmision-moneda-virtual-puede-hacerse-una-simple-cesion-claves-se-ejecutan-permutas-criptomonedas-las-dificultades-control-enormes

Stiglitz, J. (2010). Caída Libre. El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial. Taurus.

Szabo, N. (2001). Trusted Third Parties are Security Holes. https://nakamotoinstitute.org/trusted-third-parties/

Tovar, A. (2018). Criptomonedas vs. Gobiernos: las leyes del blockchain. Cambio16. https://www.cambio16.com/paises-que-han-legalizado-las-criptomonedas/

Tráfico de drogas, Sentencia núm. 39/2018 (Tribunal Superior de Justicia de Islas Canarias, Las Palmas (Sala de lo Civil y Penal, Sección1ª) 28 de septiembre de 2018). http://aranzadi.aranzadidigital.es.ezbiblio.usfq.edu.ec/maf/app/document?tid=&docguid=I25b3a320f05b11e89bf1010000000000&base-guids=JUR2018312883&fexid=flag-red-juris&fexid=flag-yellow-juris&fexid=flag-blue-juris&fexid=DO-ANA-25&fexid=DO-ANA-23&srguid=i0

Tráfico de Drogas, Sentencia núm. 294/2018 (Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife (Sección 2ª) 03 de octubre de 2018). http://aranzadi.aranzadidigital.es.ezbiblio.usfq.edu.ec/maf/app/document?tid=&docguid=I49566080319011e9a1e6010000000000&base-guids=JUR201951117&fexid=flag-red-juris&fexid=flag-yellow-juris&fexid=flag-blue-juris&fexid=DO-ANA-25&fexid=DO-ANA-23&srguid=i0a

United States of America v. Ross William Ulbricht, Docket No. 15-1815 (United States Court of Appeals, Second Circuit. 31 de mayo de 2017). Recuperado el 25 de Junio de 2020, de https://caselaw.findlaw.com/us-2nd-circuit/1862572.html

Publicado

2024-05-19

Cómo citar

Cevallos Pachacama , I. A. (2024). Lavado de activos a través de monedas virtuales, una perspectiva jurídica y académica. MENTOR Revista De investigación Educativa Y Deportiva , 3(8), 651–699. https://doi.org/10.56200/mried.v3i8.8016

Número

Sección

Artículos Revisión